Invitamos a toda la Comunidad Educativa Teodoro Wickel, a comprometerse y colaborar a través de las distintas instancias necesarias para el éxito de este proceso.
ACREDITAR ES COMPROMISO DE TODOS
Este año 2020 estamos todos conectados y preparados para seguir avanzando en esta misma senda, para continuar con el 3er Proceso de Acreditación Institucional 2020.

Marcelo Núñez Iribarren,
Rector, CFT Teodoro Wickel
de la Universidad de La Frontera.
Manifiesto
Como CFT Teodoro Wickel de la Universidad de La Frontera, nos hemos comprometido a la mejora continua, cuyo objetivo final es brindar educación técnica superior de calidad, entendiendo la calidad como el componente diferenciador en nuestra tarea diaria de transformar vidas.
CFT TEODORO WICKEL Y LA ACREDITACIÓN
Nuestra institución se encuentra en el Tercer Proceso de Acreditación, en donde la certificación pública que entrega un organismo externo (Comisión Nacional de Acreditación) sobre la calidad de educación de enseñanza superior.
La acreditación es un componente del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad, impulsado por la Ley 20.129 promulgada en 2007
Beneficios de la Acreditación
Desde el año 2017, nuestra institución ha logrado la Acreditación por un período de 3 años en las áreas obligatorias de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado.
LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
La Acreditación Institucional es un proceso obligatorio para las Instituciones de Educación Superior Autónomas y consiste en la evaluación, verificación del cumplimiento del criterio y estándares de calidad, en cuanto a recursos, procesos y resultados. Así como de análisis de mecanismos internos para el aseguramiento de la calidad, considerando su aplicación sistemática y resultados, en concordancia con la misión y propósitos de la Institución de Educación Superior.(Extracto IV, Art. 81, n°15 DEL SISTEMA NACIONAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, Ley N° 21091)
COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN

Marcelo Núñez Irribaren
Rector CFT Teodoro Wickel

Eduardo Chávez Sepúlveda
Jefe de Gestión Institucional y Calidad

Orlando Ibáñez Valdebenito
Director de Sede Angol

Manuel Hidalgo Zambrano
Director de Vinculación con el Medio

Jimena Casas Klein
Directora Académica

Karen Fierro Oñate
Directora de Administración y Finanzas

Patricia Vidal Salamanca
Encargada de Gestión y Desarrollo Docente - Temuco

Jorge Romero González
Encargado de Gestión y Desarrollo Docente – Angol

Paula Morales Navalón
Administrativa del área de Análisis y Aseguramiento de la Calidad
NOTICIAS DE ACREDITACIÓN
EL CAMINIO DE LA ACREDITACIÓN

Conectados con el 3er Proceso de Acreditación Institucional
Este año 2020 continuamos avanzando en el 3er Proceso para la Acreditación Institucional con actividades para toda la Comunidad Educativa Teodoro Wickel. Invitamos a todos a comprometerse y colaborar a través de las distintas instancias necesarias para el éxito de este proceso

3er Proceso de Autoevaluación para Acreditación Institucional
Este año 2019 invitamos lanzamos el 3er Proceso de Autoevaluación para Acreditación Institucional con actividades para toda la Comunidad Educativa Teodoro Wickel. Invitamos a todos a comprometerse y colaborar a través de las distintas instancias necesarias para el éxito de este proceso

2da Acreditación Institucional
El de 13 de agosto de 2017, CNA Institución Acreditadora indica que nuestra institución ha logrado la Acreditación por un período de 3 años en las áreas obligatorias de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado.


1ra Acreditación Institucional
El de 12 de agosto de 2015, CNA Institución Acreditadora indica que nuestra institución ha logrado la Acreditación por un período de 2 años en las áreas obligatorias de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado.
La perseverancia, el esfuerzo y el trabajo en equipo, han sido claves para abrir nuevos espacios y posicionar este proyecto educativo, transmitiendo estos valores a las nuevas generaciones, dando cumplimiento a nuestra misión institucional.
Autonomía Institucional
En diciembre de 2013 el Consejo Nacional de Educación Superior -CNED- otorgó al CFT la Autonomía institucional, iniciando así su proceso de autoevaluación para optar a la Acreditación de la CNA, sello de calidad otorgado oficialmente por la entidad acreditadora.
Inversión
Todo esto acompañado de una importante inversión el año 2011 en infraestructura, destinada a la readecuación de salas y oficinas, además de un nuevo centro de documentación.
Nuevas Tecnologías
Clave es también la posterior incorporación de nuevas tecnologías con un software contable (2009), para la automatización de procesos académicos, habilitando los portales web de estudiantes y docentes.
Nuevas Carreras
Comienzan así a impartirse en marzo del año 2005 las carreras de “Soporte Informático y Redes de Computadores” y “Psicoeducación” en Temuco e “Industrias Agroalimentarias” en Angol, con un reducido grupo de estudiantes que posteriormente conformarían la primera generación de titulados (2008).
Más acerca de la Institución
El 1 de octubre de 2004 el Mineduc aprobó mediante el Decreto N°823 la creación de un nuevo Centro de Formación Técnica para la región de La Araucanía, con casa central en Temuco y sede en Angol.
Nacido al alero de la Universidad de La Frontera, el CFT Teodoro Wickel Klüwen lleva su nombre en honor a uno de los precursores de la educación técnica de nivel superior en provincias y vicerrector de la ex Universidad Técnica del Estado (UTE), ubicada en el emblemático edificio de avenida Arturo Prat esquina Rodríguez, en donde actualmente funciona el Centro de Formación.
