El Programa TWK Arteducarte propone vincular a la comunidad infantojuvenil de Temuco a través de talleres que fomentan el desarrollo artístico y psicosocial de niños, niñas y jóvenes entre 5 a 17 años.

¿Quiénes somos?
Desde la formación técnica, por sus características, la Dirección de Vinculación con el Medio potencia y favorece el desarrollo territorial, especialmente en lo referido a su vínculo con la innovación y la promoción de capital humano para las regiones.
Durante los últimos años nuestra Dirección con el Medio ha surgido la verbalización constante de vinculación como necesidad de aportar al desarrollo productivo, por ende, se entiende que el CFT Teodoro Wickel tiene como objetivo contribuir una conexión real, oportuna y realistas con las necesidades del medio”.
Manuel Hidalgo Zambrano, Director de Vinculación con el Medio

Campos de acción
Corresponden a las líneas de vinculación o ejes temáticos superiores que servirán como directrices para la propuesta y ejecución de programas y proyectos de vinculación con el medio.

Vinculación Académica:
Los proyectos o actividades que se realicen dentro de ésta línea, deberán difundir y promover el conocimiento, las ciencias y la tecnología.

Vinculación Comunitaria:
Representa las actividades de vinculación que brindan servicios a la comunidad, representa las interacciones con actores sociales y el rango de organizaciones comunitarias, sociales, vecinales, entre otras.

Vinculación con el Sector Productivo:
Tiene por objetivo fortalecer la vinculación permanente de las diferentes entidades académicas con el sector productivo, a fin de contribuir al desarrollo mutuo.

Extensión de Desarrollo Integral:
Esta dimensión hace referencia actividades de vinculación relacionadas con la difusión y promoción de la cultura, el arte y el deporte orientados a la sociedad general.

Formación Continua:
Se pretende contribuir al desarrollo de capital humano en las áreas de influencia del CFT Teodoro Wickel, en beneficio de la mejora continua de los procesos productivos y de servicios.

Relaciones Institucionales e Internacionalización (IES):
Refiere a las actividades de vinculación con otras instituciones académicas, considerando estudiantes, académicos y profesionales. Esta relación puede ser a nivel regional, nacional o internacional.

Comunicación Institucional:
Difusión de las actividades del CFT Teodoro Wickel a través de los distintos medios y canales, informando de manera estratégica sobre las actividades que se realizan. Colaborando con la comunidad y fortaleciedo a la vez, la imagen del CFT Teodoro Wickel ante sus distintos públicos internos y externos.
Unidad de Gestión y Seguimiento del Sector Productivo:
Retroalimentamos el proyecto institucional vinculados al titulados y empresas
La Unidad de Gestión y Seguimiento de Sector Productivo, es una unidad dependiente de la Dirección de Vinculación con el Medio, siendo su principal objetivo retroalimentar el proyecto institucional con información pertinente y actualizada, generar y mantener vínculos con los titulados y empleadores del centro y entregar a los titulados un programa de capacitaciones en temas ligados a empleo.
Seguimiento: Diseño y ejecución de estudios
- Estudio de valoración del titulado y de necesidades de capital humano en empleadores y empresarios regionales
- Estudio de acceso condiciones y satisfacción en titulados
- Reportes Territoriales en el Sector Productivo
- Estudios de Vigilancia Competitiva por carreras
Fidelización:
Generar relaciones permanentes con titulados y empleadores del centro
- Consejo de titulados TWK
- Encuentro de titulados
- Consejo de Empleadores
- Encuentros de Empleadores y Titulados por Carrera
Conoce nuestros proyectos
RUKI: Emprendimiento Dinámico en Etapa Temprana
Busca traspasar la metodología viaje del emprendiento de Corfo a mentores voluntarios, quienes llevarán esta modelo a 32 Liceos de La Araucanía, con el objetivo de fomentar el emprendimiento dinámico en etapas tempranas.
Araucanía Circular 2025
Proyecto ejecutado por Patagonia Lab, co-ejecutado por nuestra institución, en alianza con Kowork Chile y Fundación Avina; y con el apoyo de CORFO
3WK: Escuela de Talento Temprano TI
Sputnik 4: Metodologías para el Emprendimiento: Etapa 4
MOOC (Curso online masivo y abierto) diseñado para lograr aprendizajes en emprendimiento dinámico basado de en la “Etapa 4” del Viaje del Emprendedor de CORFO dirigida a emprendedores de etapa temprana y facilitadores de aprendizaje.
Vinculacción: Vinculación más allá de la acción.
Proyecto que posiciona al CFT como una institución realmente transformadora y no meramente adaptadora, logrando transformarse a sí misma para poner su conocimiento y capacidad de acción al servicio de las comunidades.